Conectate a través de nuestras Redes Sociales

 

Estas escuchando FM. Genesis 94.3 Mhz. 
Cristian A. Zárate

Cristian A. Zárate

El Lunes 14/11/2022 a las 12:00 hs. se entregan 6 camionetas en Esperanza. En la Jefatura U.R. XI de Policía.. Asiste el Jefe de Policía Provincia, Facundo Bustos.

“La nueva organización que pudimos programar en la forma de llevar adelante esta tarea en beneficio de la salud animal de nuestra comunidad viene generando resultados muy favorables, es que, logramos hacer equipo con nuestros vecinos que siguen muy atentos y comprometidos cada novedad que vamos generando y de esta manera suman su parte para que todo fluya de la mejor manera” explicó Martín Franconi

Este jueves 3 de noviembre se conmemoró el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, fecha establecida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar, bajo todas sus formas, atenta contra los derechos de los niños y de los adolescentes, su salud y bienestar.

Se llevó a cabo anoche el primer evento de “Noviembre nos Une”, el mes elegido para visibilizar la lucha contra la violencia de género, que organizaron en forma conjunta las mujeres que forman parte de la política de la ciudad.

 

Nuestros niños y niñas adolescentes son sujetos de derecho. Tienen identidad y sobre todo futuro y el futuro depende muchísimo del Estado que acá va a estar y seguir estando”.

Se realizará una “Jornada contra las Adicciones” en el parque de la Agricultura
El concejal Rodrigo Müller invita a participar del encuentro en el que habrá charlas explicativas de profesionales sobre adicciones y la presentación de bandas de rock y el grupo de danzas folclórico “La Tribu”. Será este sábado, de 15 a 19 horas.

Es desde el 21 de septiembre hasta el 7 de octubre y tendrá como objetivo rescatar la identidad y las características del puerto santafesino.

Desde YoAmoEsperanza queremos refutar enfáticamente a las autoridades provinciales y locales que la semana pasada argumentaron, en una conferencia, que el impedimento para llevar adelante proyectos de vivienda social en Esperanza es que la Municipalidad no es propietaria de tierras aptas para viviendas sociales.

I) LECTURA DEL ACTA ANTERIOR

IIASUNTOS ENTRADOS:
1) Expte. Nº 263637-M-22 Müller Rodrigo Abelardo -Concejal-, solicita lomo de burro en calle Sarmiento al 6000.
2) Expte. Nº 263932-M-22 Müller Rodrigo Abelardo -Concejal-, solicita mantenimiento del camino a Villa Georgina.
3) Expte. Nº 264182-C-22 Dirección de Contaduría, eleva Ejecuciones Presupuestarias de Gastos, Agosto 2022.

Este viernes lanzaron en la ciudad de Santa Fe el espacio Proyectar, un proyecto liderado por Martín Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos de Cargas.

Se trata de un instituto académico de diálogo político que busca construir agenda a nivel territorial convocando a personas de distintos orígenes y posiciones ideológicas, para debatir sobre los problemas de los santafesinos dentro de un contexto nacional.

El evento contó con la presencia del concejal Sebastián Ranalletta, del Frente Renovador.

Gainza dijo que este proyecto “nace como una propuesta desde el espacio del Frente Renovador, para toda la comunidad” y que “el objetivo es poder construir agenda a nivel territorial convocando a personas de distintos orígenes, y posiciones ideológicas, a debatir los temas que nos preocupan como comunidad”.

“Es una herramienta que podemos a disposición de la comunidad”, dijo.

El proyecto está vinculado a la capacitación, al debate, a la formación, al estudio y a lo que necesitan jóvenes dirigentes sociales, para tener una perspectiva en detalle.

Con la presencia de la directora de Proyectar a nivel nacional, la diputada Mónica Litza dijo ante los presentes: “Estamos muy felices de estar en esta provincia. Esto es una escuela de gobierno y políticas públicas.

En argentina en los momentos que estamos viviendo de mucha grieta, necesitamos construir puentes y sentarnos a planificar el futuro, políticas para los próximos años”

Además manifestó su “preocupación” ya que “los jóvenes tienen un alejamiento y rechazo de un gran sector de la política», y sostuvo que «cada lugar debe pensar políticas públicas para la región con su comunidad, sus academias, sus investigadores”.  (Esperancino)