La discusión sobre ceder o no el carril izquierdo en autopistas volvió a abrirse tras la consulta de un conductor en redes: si se circula a la velocidad máxima permitida y otro vehículo quiere pasar, ¿hay obligación de dejarlo avanzar?

Según la ley de tránsito de Argentina, todo vehículo al que otro conductor le indique su intención de sobrepaso debe desplazarse hacia el carril inmediato a la derecha. Además, el carril extremo izquierdo se destina a maniobras de adelantamiento y al desplazamiento a la máxima velocidad permitida.
En la práctica, esto significa que aunque se circule a 130 km/h, el conductor debe ceder el paso si otro vehículo se aproxima para adelantar. La maniobra debe realizarse con seguridad, asegurando que no se comprometa a quienes circulan por los carriles contiguos.
Expertos en seguridad vial advierten que mantener el carril izquierdo sin permitir el paso genera riesgos: quienes quieren adelantar suelen acercarse demasiado, reduciendo la distancia de seguimiento y aumentando la probabilidad de accidentes. Lo más seguro es facilitar el adelantamiento y continuar la marcha con normalidad.
La regla busca garantizar fluidez y seguridad en las autopistas, recordando que circular a la velocidad máxima no otorga prioridad absoluta sobre otros conductores.
Fuente: TN



