El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, encabezó en el Salón Blanco municipal la presentación del proyecto de Presupuesto y Ordenanza Tributaria 2026, acompañado por funcionarios, concejales, instituciones y vecinos.
Durante el encuentro, destacó que se trata del presupuesto “con mayor inversión en obra pública y bienes de capital de la historia de la ciudad”, y que por segundo año consecutivo no prevé aumentos impositivos por encima de la inflación.
Müller subrayó la importancia institucional de presentar los proyectos “en tiempo y forma”, remarcando que hace más de dos décadas no se cumplía con este requisito establecido por la Ley Orgánica de Municipios. El presupuesto asciende a $58.896.999.000, de los cuales el 83,95% estará destinado a inversiones, duplicando los niveles del año anterior y reflejando un crecimiento real del 158% respecto de 2023.
El intendente explicó que se mantiene el congelamiento de la planta de personal, con el objetivo de garantizar una administración ordenada y eficiente de los recursos públicos. Del mismo modo, anunció que el 100% del Fondo de Obras Menores será destinado nuevamente a infraestructura en los barrios.
En relación con la política tributaria, Müller afirmó que el proyecto no contempla incrementos de impuestos: “Solo se aplicarán actualizaciones vinculadas a la inflación, pero no habrá aumentos adicionales”. Además, se sostendrán incentivos para la producción local, beneficios fiscales y programas de regularización de deudas. El valor mínimo de la TGI para enero de 2026 será de $14.393.
Finalmente, el intendente destacó que el objetivo es contar con ambos instrumentos aprobados antes del 1° de enero para garantizar la continuidad de obras, servicios y programas municipales: “A pesar de un contexto económico complejo, consolidamos un municipio ordenado, con inversiones históricas y una clara orientación al desarrollo de la ciudad”.
Presentación del proyecto de Presupuesto y Tributaria 2026.



