Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la Municipalidad de Esperanza presentó oficialmente la Noche de los Museos 2025, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre y contará con la participación de 29 instituciones y espacios culturales de la ciudad.
El anuncio se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal, con la presencia del intendente Rodrigo Müller, acompañado por las secretarias de Cultura y Educación, María Laura López, y de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel.
Durante la presentación, Müller destacó el trabajo conjunto entre el municipio y las instituciones locales: “Nos enorgullece retomar este evento y hacerlo en comunidad, porque entre todos aportamos para mantener viva una propuesta cultural que nació desde el ámbito privado y hoy es parte de la identidad esperancina”, afirmó.
Asimismo, señaló que la iniciativa busca consolidarse como referente regional, al permitir que tanto visitantes como vecinos descubran y valoren el patrimonio cultural de Esperanza.
Por su parte, María Laura López resaltó que muchas instituciones expresaron su deseo de que el evento continúe: “Fue una necesidad cultural que surgió de los esperancinos. Sentimos el compromiso de darle continuidad y trabajamos junto a la Fundación Ramseyer, creadora de la propuesta, para mantener su esencia e incorporar nuevas acciones”.
En tanto, María Victoria Nagel explicó que desde la Dirección de Turismo se sumó una propuesta que vincula el recorrido cultural con la gastronomía local: los asistentes recibirán un “pasaporte” con trivias en diez espacios de la ciudad. Quienes completen tres aciertos obtendrán un descuento en alguno de los locales gastronómicos adheridos.
“Queríamos integrar la experiencia cultural con la oferta gastronómica local, algo que ya forma parte natural del recorrido de los visitantes”, señaló Nagel.
Cierre y actividades especiales
El cierre de la 15ª edición de la Noche de los Museos se realizará en el Salón Blanco Municipal, a partir de las 22:30 horas, con una intervención multisensorial que combinará arte, música y tecnología bajo la consigna de pensar el futuro desde una mirada colectiva.
Instituciones participantes
Participarán de esta edición: Municipalidad de Esperanza, Biblioteca Municipal “Francisco Soutomayor”, Liceo Municipal “José Pedroni”, Centro Cultural Municipal “Dante Alighieri”, Museo de la Colonización, Museos de Arte “El Antigal” y “Héctor Borla”, Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias Agrarias de la UNL, Museo de Ciencias Naturales del Colegio San José, Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Museo de la Movilidad (Esperanza Automóvil Club), asociaciones Suiza, Francesa, Polaca, Alemana, Italiana, Española, Valesana y Sociedad de Canto “Männer Gesangverein”, además de diversos talleres, galerías, academias y vecinales de la ciudad.



