Éxito en la subasta de bienes decomisados: la provincia vendió la mayoría de vehículos, lotes y electrodomésticos

Éxito en la subasta de bienes decomisados: la provincia vendió la mayoría de vehículos, lotes y electrodomésticos

La provincia de Santa Fe concretó una nueva subasta de bienes decomisados a bandas delictivas y la mayoría de los lotes ofrecidos fueron vendidos. La jornada contó con una amplia participación de compradores de distintos puntos del país y volvió a destacar a Santa Fe como pionera en este mecanismo único en el territorio nacional.

El acto se desarrolló en la Estación Belgrano, colmada desde las 16 horas por buena parte de los más de 3.900 inscriptos que aspiraban a adquirir alguno de los 159 lotes disponibles, entre vehículos, inmuebles, joyas, electrodomésticos, celulares y materiales de construcción. El remate fue llevado adelante por martilleros públicos, con la coordinación del Colegio de Martilleros de la provincia.

Entre los presentes estuvieron el gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, y los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. También participaron legisladores provinciales e integrantes de gabinetes locales.

Fuente: prensa Gobierno de Santa Fe

“Somos la primera y única provincia que le saca los bienes a las bandas delictivas y los remata”, enfatizó Scaglia, quien además adelantó que, junto al legislador Pablo Farías, impulsará un proyecto para que esta política se convierta en ley nacional. Pullaro, en la misma línea, sostuvo que “quitarles los bienes significa dar un golpe a la estructura económica de las organizaciones criminales, despojarlas de su poder y avanzar en la justicia”.

La vicegobernadora recordó que Santa Fe sigue siendo la única provincia con esta herramienta, mientras que Pullaro subrayó que “el Estado toma esos bienes obtenidos de manera ilícita y los subasta públicamente para que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de adquirirlos”.

Fuente: prensa Gobierno de Santa Fe

La ley provincial N.° 13.579, sancionada hace nueve años, fue la que abrió la puerta a este procedimiento durante la gestión de Miguel Lifschitz, cuando Pullaro era ministro de Seguridad. Luego tuvo continuidad en el gobierno de Omar Perotti y ahora se profundiza en la actual administración.

Los lotes ofrecidos iban desde un celular nuevo en caja con base de 25.000 pesos, hasta una vivienda en Funes valuada en 50 millones de pesos, el bien más caro del listado. Según explicaron las autoridades, el dinero recaudado se destina al resarcimiento de víctimas y a instituciones intermedias de la provincia, deducidos previamente los gastos de organización de la subasta.

En las tres subastas anteriores, el gobierno provincial logró recaudar 2.326 millones de pesos, lo que confirma el impacto de esta política pública. Con la edición de este año, Santa Fe reafirma su liderazgo en la recuperación de bienes ilícitos y en la construcción de un mensaje claro: el delito no genera ganancias impunes.

Deborah De Barba
Deborah De Barba
  • Pirola Horizontal
  • Senn Horizontal

Desarrollado por Fedro Soluciones