Pullaro y Scaglia supervisaron el avance del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé y destacaron la transparencia en la obra pública

Pullaro y Scaglia supervisaron el avance del nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé y destacaron la transparencia en la obra pública

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia recorrieron la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe con Santo Tomé, una obra estratégica para la conectividad regional que ya supera el 20% de avance. Con una inversión provincial superior a los 39.800 millones de pesos, el proyecto es ejecutado por una Unión Transitoria de Empresas conformada por firmas de Santa Fe, Entre Ríos y San Luis.

Durante la visita, Pullaro destacó el impacto transformador de la obra y subrayó que “sin corrupción la obra pública es posible”. Afirmó que el nuevo viaducto, largamente postergado por gestiones anteriores, “será una realidad en poco más de un año” y remarcó que cada peso ahorrado por el Estado provincial “se invierte en infraestructura que mejora la vida de los santafesinos”.

Por su parte, Scaglia señaló que el avance visible de pilotes y estructuras “confirma que el proyecto ya no es una promesa, sino un hecho concreto”. Valoró el modelo de gestión basado en la competencia abierta entre empresas, la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Una obra con impacto regional

Actualmente, ya se ejecutaron 108 de los 136 pilotes previstos, 70 columnas, 44 vigas y 15 cabezales. Las tareas avanzan de manera simultánea en los frentes de obra sobre el río y en los accesos a ambas ciudades. El nuevo puente tendrá 1.324 metros de extensión y se construirá paralelo al viaducto existente, que quedará destinado únicamente al ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo facilitará el tránsito hacia Santa Fe.

El proyecto incluye nuevas calzadas, iluminación LED, bicisendas, parquización y mejoras viales integrales tanto en Santa Fe como en Santo Tomé, con el objetivo de garantizar mayor seguridad, fluidez del tránsito y conectividad. También contará con sistemas especiales de protección estructural y medidas de prevención contra la erosión.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que la obra se licitó con amplia participación de empresas de todo el país y se ejecuta con altos estándares de control y transparencia. Legisladores presentes resaltaron que se trata de una obra emblemática que marca un antes y un después en la infraestructura vial de la provincia.

Deborah De Barba
Deborah De Barba
  • Pirola Horizontal
  • Senn Horizontal

Desarrollado por Fedro Soluciones