Santa Fe incorpora un avión hidrante para fortalecer la lucha contra los incendios

Santa Fe incorpora un avión hidrante para fortalecer la lucha contra los incendios

El Gobierno de la provincia de Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante destinado a reforzar la capacidad de respuesta ante incendios forestales y quemas de pastizales. La adquisición fue formalizada mediante el decreto N° 2561, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y demandará una inversión superior a los 5.700.000 dólares.

La operación fue adjudicada a la firma Agsur Aviones S.A., radicada en Montevideo, Uruguay, en el marco de la Licitación Pública Internacional N° 38/25, en la que la empresa resultó única oferente. La compra incluye la aeronave hidrante anfibia nueva, marca Air Tractor modelo T802, biplaza, equipada con válvulas dobles de carga de 3”, tolva de fibra de vidrio de 3104 litros y un motor turbohélice Pratt & Whitney PT6A-67F.

Además, el contrato contempla la capacitación de pilotos y mecánicos, gastos de logística e importación, seguros y la incorporación de pontones anfibios Wipaire, con tren de aterrizaje y sistema “scooping” que permite la recarga directa de agua desde espejos naturales.

Alta capacidad y versatilidad operativa

El nuevo avión podrá actuar tanto en grandes incendios forestales como en focos de menor escala, especialmente en zonas de difícil acceso. Su diseño le permite operar desde pequeños aeródromos, pistas no preparadas y caminos rurales, además de realizar maniobras de carga y descarga desde lagos, lagunas, ríos y embalses.

Cuenta con una capacidad de recarga completa en menos de 20 segundos en operación acuática y en no más de 10 minutos en tierra, lo que garantiza una rápida respuesta ante emergencias.

Refuerzo al sistema provincial de emergencia

El decreto destaca que la adquisición responde a la necesidad de contar con un avión hidrante liviano y de rápida intervención, ante la creciente cantidad de incendios que afectan a la provincia y que generan graves impactos ambientales, económicos y sociales.

El nuevo equipamiento permitirá fortalecer el sistema provincial de emergencias y mejorar la seguridad de los brigadistas. Su uso estará coordinado por la Secretaría de Protección Civil, en articulación con el Plan Provincial de Manejo del Fuego, los Bomberos Zapadores y los Bomberos Voluntarios.

“Tomamos la decisión de incorporar un equipo de primer nivel para hacer frente a las contingencias ígneas”, señaló el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, quien firmó el decreto junto al ministro de Economía, Pablo Olivares, y el gobernador Pullaro.

Hasta ahora, Santa Fe dependía del alquiler de aviones hidrantes o del apoyo del gobierno nacional. En el último gran incendio registrado en Cacique Ariacaiquín, departamento San Javier, el alquiler de un avión durante apenas dos horas tuvo un costo superior a 60 millones de pesos.

Con esta adquisición, la provincia se suma a otras jurisdicciones como Córdoba y Corrientes, que ya cuentan con aeronaves propias para el combate del fuego. Se estima que el avión estará operativo antes de fin de año.

Inversión en seguridad y prevención

En el mismo acto, el gobierno provincial también presentó 30 camionetas adaptadas para patrullaje, destinadas a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y a la Guardia Provincial, con una inversión de 1.350 millones de pesos.

La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “Santa Fe es una provincia que avanza cuidando los recursos de los santafesinos e invirtiendo en seguridad y prevención”.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, subrayó la importancia de la prevención en la reducción de muertes por siniestros viales, y el secretario de la APSV, Carlos Torres, remarcó que “2024 fue el año con menos víctimas fatales en rutas santafesinas en las últimas dos décadas”.

Con estas acciones, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la seguridad ambiental y vial, y con el fortalecimiento de las capacidades operativas del Estado frente a emergencias y desastres naturales.

Deborah De Barba
Deborah De Barba
  • Pirola Horizontal
  • Senn Horizontal

Desarrollado por Fedro Soluciones